Tres mujeres llegaron a distintos hospitales del norte de Florida, en un plazo de 5 días, todas con los mismos síntomas: Fiebre, escalofríos y vómitos, seguidos de colapso muscular, parálisis, y por último, la muerte.
No había señales externas de ningún trauma. La autopsia reveló que había toxicidad en la sangre.
Estas mujeres no se conocían entre sí, y parecían no tener nada en común.
Sin embargo, se descubrió que todas habían visitado el mismo restaurante (Olive Garden) días antes de su muerte.
El Departamento de Salud cayó sobre el restaurante, cerrándolo.
Inspeccionaron y realizaron pruebas de todo: los alimentos, el agua, el aire acondicionado, y no descubrieron nada.
La oportunidad llegó cuando llevaron al hospital a una mesera del place restaurante, que tenía síntomas similares. Le dijo a los doctores que había estado de Vacaciones, y sólo había ido al restaurante a recoger su sueldo.
No había comido ni bebido nada mientras estuvo allí, pero sí había usado el baño.
Allí fue cuando un toxicólogo, recordando un artículo que había leído, se fué en su coche al restaurante, entró al baño, y levantó la tapa del excusado.
Debajo del asiento, sin que se pudiera ver a simple vista, halló una araña pequeña.
La araña fue capturada y llevada al laboratorio, donde determinaron que era la Telamonia de Dos Rayas (Telamonia dimidiata), llamada así por su color rojizo.
El veneno de esta araña es sumamente tóxico, pero puede tardarse varios días para surtir sus efectos. Son de clima frío, oscuro y húmedo, y en los bordes de los excusados tienen justo el ambiente que les gusta. Varios días después llevaron a un abogado de Jacksonville, Florida, a la sala de urgencias del hospital. Antes de morir, le dijo al doctor que había estado en un viaje de negocios, tomó un vuelo de Indonesia, y cambió de avión en Singapur antes de regresar a casa. Aunque no visitó el Restaurante Olive Garden mientras estuvo allí, sí tenía en su nalga derecha, como todas las demás víctimas, una pequeña herida que determinaron que era un piquete. Los investigadores descubrieron que el vuelo que había tomado se había originado en India. El Consejo de Aeronáutica Civil (CAB) ordenó la inspección inmediata de los excusados de todos los vuelos procedentes de India, y descubrieron nidos de la Telamonia de Dos Franjas (Telamonia dimidiata) en 4 aviones distintos! Ahora creemos que estas arañas se pueden encontrar en cualquier parte del país. Así que por favor, antes de usar un excusado público, levante el asiento para revisar si hay arañas. ¡Eso puede salvar su vida!, y por favor, circule este correo a toda la gente que signifique algo para usted.
2 comentarios:
Anónimo
dijo...
En octubre del 2002 se suscitó una cadena de mensajes por correo electrónico "advirtiendo" que la Telamonia dimidiata era sumamente venenosa, que le gustaba vivir en el ambiente oscuro, húmedo y frío debajo del borde de los asientos de los retretes y que había provocado varias muertes de personas que estuvieron en los sanitarios públicos de un restaurante y de algunos aviones.
Toda esa información resultó falsa;[1] tales eventos nunca ocurrieron. Se descubrió que esta broma era el refrito de otra versión similar que empezó a circular a mediados de 1999, sólo que en esa ocasión era otra especie de araña inexistente, los nombres de los lugares eran otros, pero el guión de la historia era el mismo, igual de falso, con la única intención de crear pánico aprovechando el desconocimiento de la mayoría de la gente sobre esta especie de araña.
Asimismo, los nombres de los restaurantes, instituciones médicas y aeropuertos mencionados en esos correos electrónicos, algunos son obsoletos y el resto son ficticios. Además del mito de que su veneno es mortal, otro detalle es que el ambiente que ofrece el clima tropical de las selvas asiáticas, el cual es el hábitat natural y verdadero de la Telamonia dimidiata, que aunque sea lluvioso, es completamente opuesto al ambiente oscuro y húmedo del interior de un retrete.
La broma (originalmente difundida en Idioma inglés) se propagó en varios idiomas alrededor del mundo y nació de esta forma la leyenda urbana, cuya versión original en ciertas ocasiones ha sufrido algunas modificaciones y adaptaciones según el país donde se difunda la broma, pero con la misma protagonista: la telamonia de dos rayas.
En octubre del 2002 se suscitó una cadena de mensajes por correo electrónico "advirtiendo" que la Telamonia dimidiata era sumamente venenosa, que le gustaba vivir en el ambiente oscuro, húmedo y frío debajo del borde de los asientos de los retretes y que había provocado varias muertes de personas que estuvieron en los sanitarios públicos de un restaurante y de algunos aviones.
Toda esa información resultó falsa;[1] tales eventos nunca ocurrieron. Se descubrió que esta broma era el refrito de otra versión similar que empezó a circular a mediados de 1999, sólo que en esa ocasión era otra especie de araña inexistente, los nombres de los lugares eran otros, pero el guión de la historia era el mismo, igual de falso, con la única intención de crear pánico aprovechando el desconocimiento de la mayoría de la gente sobre esta especie de araña.
Asimismo, los nombres de los restaurantes, instituciones médicas y aeropuertos mencionados en esos correos electrónicos, algunos son obsoletos y el resto son ficticios. Además del mito de que su veneno es mortal, otro detalle es que el ambiente que ofrece el clima tropical de las selvas asiáticas, el cual es el hábitat natural y verdadero de la Telamonia dimidiata, que aunque sea lluvioso, es completamente opuesto al ambiente oscuro y húmedo del interior de un retrete.
La broma (originalmente difundida en Idioma inglés) se propagó en varios idiomas alrededor del mundo y nació de esta forma la leyenda urbana, cuya versión original en ciertas ocasiones ha sufrido algunas modificaciones y adaptaciones según el país donde se difunda la broma, pero con la misma protagonista: la telamonia de dos rayas.
Nuestra principal motivación es Practicar y Difundir los Beneficios del Ejercicio, las Artes Marciales y los Deportes, así como de la Sana Nutrición, con Productos Naturales, fomentando además, el Desarrollo de Ambientes Sanos a nivel Escolar y Laboral.
Creemos en el DESARROLLO PERSONAL, COMO "PRODUCTO", A MEJORAR MEDIANTE EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA EDUCACIÓN NO FORMAL CONTINUA A LO LARGO DE TODA LA VIDA Y SIGUIENDO LAS MÁS MODERNAS PROPUESTAS DEL MARKETING INDIVIDUAL Y DE EMPRESAS.
Contamos con Licenciados en Psicología, Psicoterapeutas interesados en las Áreas Clínica y Organizacionales, que son las dos áreas de especialización dentro del Análisis Transaccional.
También nos interesa el Área de Recursos Humanos y Desarrollo Personal y Empresarial. En nuestro sitio participan además, Médicos, Abogados, Empresarios de Marketing y Comunicadores Sociales, Maestros de Artes Marciales, Aikido, Wing Chun, y de Medicinas Alternativas, brindándote todo el apoyo Técnico y Profesional que necesites para MEJORAR TU CALIDAD DE VIDA.
"La preocupación por el hombre y su destino debe ser siempre el principal objetivo de todo esfuerzo técnico. No lo olviden nunca entre sus diagramas y ecuaciones." Albert Einstein
Te brindamos apoyo logístico, técnico, médico y jurídico laboral mediante un equipo de experimentados profesionales, a la vez que promulgamos una LEY DE ACOSO LABORAL.
Sabemos que esta propuesta de Ley de Acoso levará su tiempo, pero mientras tanto te preparamos física mental y espiritualmente en las vicisitudes que te ocurran para que LOGRES SALIR DE TU ROL DE VÍCTIMA y seas PROTAGONISTA DE TU PROPIA RESILIENCIA, AYUDÁNTE A CONOCERTE Y APOSTANDO A TU PROPIA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA SER AUTÓNOMO UNA VEZ MÁS.
No dudes en consultarnos. TODOS JUNTOS PODEMOS. NUESTRA MEMORIA COLECTIVA ES MÁS FUERTE QUE LA DE NUESTROS ACOSADORES.
"La escencia de la humanidad está en la creatividad que es la capacidad de imaginar cosas que no existen y hacerlas realidad..." ¿...Es el hombre moderno el resultado de una erupción volcánica que casi lo extermina...?
COMO LO HICIERON TUS ANCESTROS, BUSCA EN LA MEMORIA COLECTIVA Y PROCURA EL DESARROLLO CREATIVO Y EL USO ADECUADO DE TU INTELIGENCIA EMOCIONAL; ALLÍ ESTÁN LAS CLAVES DE TU PROPIA SABIDURÍA Y RESILIENCIA:
Museo del Louvre, Paris, donde la Libertad es representada como una atractiva mujer...
»Todos tenemos tendencia a pretender el cautiverio porque solemos ver la libertad como algo que no tiene límites ni responsabilidades. Es por esta razón por lo que intentamos esclavizar todo lo que amamos, como si el egoísmo fuera la única manera de mantener nuestro mundo equilibrado. El amor no limita: amplía nuestros horizontes, podemos ver claramente lo que está fuera, y podemos ver con mayor claridad aún los lugares oscuros de nuestro corazón.
- ¿Qué debo hacer?
- Sigue buscando. Y cuando encuentres algo, continúa buscando de todas formas, con entusiasmo y curiosidad. A pesar de los errores que eventualmente puedas cometer, el amor es más fuerte, permite que el pájaro vuele en libertad, y cada paso ya no será apenas un movimiento hacia delante, sino que contendrá en sí mismo todo un nuevo camino. El amor requiere de la libertad para aprovechar todo su encanto, aunque la libertad comporta riesgos».
Abad Dr. Burkhard Ellegast, de la Orden Benedictina
En planetartnetwork.info encontrarás sus historias, noticias sobre eventos y fotografías de comunidades y nodos alrededor del planeta. Encuentra el más cercano a tí y comparte tu información con otros para que te localicen. Sigue los reportes lunares, actividades y únete a nosotros en transformar la manera en que vemos, utilizamos y apreciamos el regalo del tiempo. Disfruta!
"Je souhaite que ce site puisse vous faire ressentir le formidable potentiel qui est en vous et qu'il vous donne envie d'apprendre à l'utiliser au quotidien"
"Deseo que este sitio pueda hacerle sentir el potencial formidable que está en usted y de que le da envidia de enterarse a utilizarlo a diario"
2 comentarios:
En octubre del 2002 se suscitó una cadena de mensajes por correo electrónico "advirtiendo" que la Telamonia dimidiata era sumamente venenosa, que le gustaba vivir en el ambiente oscuro, húmedo y frío debajo del borde de los asientos de los retretes y que había provocado varias muertes de personas que estuvieron en los sanitarios públicos de un restaurante y de algunos aviones.
Toda esa información resultó falsa;[1] tales eventos nunca ocurrieron. Se descubrió que esta broma era el refrito de otra versión similar que empezó a circular a mediados de 1999, sólo que en esa ocasión era otra especie de araña inexistente, los nombres de los lugares eran otros, pero el guión de la historia era el mismo, igual de falso, con la única intención de crear pánico aprovechando el desconocimiento de la mayoría de la gente sobre esta especie de araña.
Asimismo, los nombres de los restaurantes, instituciones médicas y aeropuertos mencionados en esos correos electrónicos, algunos son obsoletos y el resto son ficticios. Además del mito de que su veneno es mortal, otro detalle es que el ambiente que ofrece el clima tropical de las selvas asiáticas, el cual es el hábitat natural y verdadero de la Telamonia dimidiata, que aunque sea lluvioso, es completamente opuesto al ambiente oscuro y húmedo del interior de un retrete.
La broma (originalmente difundida en Idioma inglés) se propagó en varios idiomas alrededor del mundo y nació de esta forma la leyenda urbana, cuya versión original en ciertas ocasiones ha sufrido algunas modificaciones y adaptaciones según el país donde se difunda la broma, pero con la misma protagonista: la telamonia de dos rayas.
En octubre del 2002 se suscitó una cadena de mensajes por correo electrónico "advirtiendo" que la Telamonia dimidiata era sumamente venenosa, que le gustaba vivir en el ambiente oscuro, húmedo y frío debajo del borde de los asientos de los retretes y que había provocado varias muertes de personas que estuvieron en los sanitarios públicos de un restaurante y de algunos aviones.
Toda esa información resultó falsa;[1] tales eventos nunca ocurrieron. Se descubrió que esta broma era el refrito de otra versión similar que empezó a circular a mediados de 1999, sólo que en esa ocasión era otra especie de araña inexistente, los nombres de los lugares eran otros, pero el guión de la historia era el mismo, igual de falso, con la única intención de crear pánico aprovechando el desconocimiento de la mayoría de la gente sobre esta especie de araña.
Asimismo, los nombres de los restaurantes, instituciones médicas y aeropuertos mencionados en esos correos electrónicos, algunos son obsoletos y el resto son ficticios. Además del mito de que su veneno es mortal, otro detalle es que el ambiente que ofrece el clima tropical de las selvas asiáticas, el cual es el hábitat natural y verdadero de la Telamonia dimidiata, que aunque sea lluvioso, es completamente opuesto al ambiente oscuro y húmedo del interior de un retrete.
La broma (originalmente difundida en Idioma inglés) se propagó en varios idiomas alrededor del mundo y nació de esta forma la leyenda urbana, cuya versión original en ciertas ocasiones ha sufrido algunas modificaciones y adaptaciones según el país donde se difunda la broma, pero con la misma protagonista: la telamonia de dos rayas.
Publicar un comentario