sábado, 9 de agosto de 2008

Apuntes: EL CONFLICTO AGRARIO ARGENTINO

MESA REDONDA

“EL CONFLICTO AGRARIO ARGENTINO”

Jueves 7 de agosto

18 – 20 horas

Sala de Conferencias

Facultad de Ciencias Sociales de la

Universidad de la República



El kirchnerismo en Argentina: como llegó al poder y cómo gobierna


CARLOS MOREIRA
DR. EN CIENCIA POLÍTICA - FLACSO MÉXICO

Coyuntura Argentina tiene tres rasgos:

En primer lugar los gobernadores son elegidos en procesos diferentes a las elecciones nacionales, por lo que tiene una cuota de autonomía en cuanto a la representación territorial, y por otra parte un gobernador puede convocar a varios senadores.

Desde el punto de vista presupuestal, fiscal, muchas funciones se resuelven a nivel provincial y local que tienen fuerza para sus realizaciones porque hay recursos suficientes. Pero trata de un federalismo fiscal y plena coparticipación con distribución de fondos. Esta coparticipación fiscal es una manera de coercionar ganando amigos o enemigos en el proceso de facilitar o cortar fondos.

En Argentina no hay partidos de carácter nacional, y los únicos, el Justicialismo y la UCR funcionan a nivel de fuerzas regionales y locales que resuelven las diferencias internas, pero cuando los senadores llegan al senado, en el ejercicio del poder para las políticas de mediano y largo plazo, las mayorías se forman en el momento y no queda claro a quién representan por lo que dan una sensación de poca transparencia. Así, el sistema político está muy fraccionado y no es lo mismo el Presidente Kitchner del 2005 que en el 2003.

En cuanto al papel de los líderes, debemos recordar que Kirchner fue nominado con el apoyo de Dualde, y de un período de debilidad inicial, ahora hay una lucha con Dualde y en el 2007 tuvo mayoría en el Senado, la suficiente como para desprenderse de Dualde. Ahora es un progresismo de izquierda que se acompaña de 180 intendentes, y tiene una mayoría propia con gobernadores que se habían desprendido del Justicialismo. Esto es un trabajo de concentración de poder cuyo lema es “todo pasa por el Presidente”, concentrando así la toma de decisiones como instrumento disciplinador y de mayorías propias, instrumento que se sobre agrega a las facultades del presidencialismo para presionar, pero debe ser cauteloso en la toma de decisiones, para evitar un carácter de autoritarismo.

En ese sentido, el Presidencialismo de Kitchner siguió las reglas del juego, y se aprobaron parlamentariamente nuevas aplicaciones, siendo esto diferente a los gobiernos Institucionalistas (como el de T. Vázquez y Lula) o a los Personalistas (Chávez). En todo caso se trata de seguir las reglas de juego Institucional.

Otro aspecto particular de este justicialismo es la formación de su propio frente para la victoria, en el período 2003-2007 con una nueva propuesta ideológica progresista a tono y en sintonía con lo que la ciudadanía argentina esperaba. Este discurso y esta propuesta tuvieron una aceptación de la ciudadanía. Pero la discusión es algo más que una propuesta, es un modelo de desarrollo y ésta ha sido una propuesta discursiva sin un modelo de políticas públicas, salvo consolidar el poder. Estas son las dos situaciones que se plantean en el debate. En el País Federal, muchos gobernadores se opusieron, por lo que debió recomponer las mayorías legislativas que no tuvo antes.

En el sistema de partidos recibió un golpe: se trata de la alianza con cobo al límite de la transversabilidad, para volver a formar mayorías, y Cristina Fernández trata de salir entonces con un proyecto de políticas públicas.


Las retenciones a las exportaciones y el conflicto agrario argentino

MABEL DÁVILA
INGENIERA AGRÓNOMA – UDELAR
MAGISTER EN CIENCIAS SOCIALES - FLACSO ARGENTINA

Mabel Dávila analizó los aspectos económicos del conflicto, de las retenciones y el conflicto en la producción de granos. Argentina siempre ha sido considerada como “granero del mundo” gracias a su producción de maíz, soja, girasol, trigo y sorgo, pero el cultivo la soja transgénica ha tenido un crecimiento dramático en virtud de la superficie cultivada (de 33.105.585 a 38.066963, o sea más de 5.000.000 de há) y sus mayores rendimientos, incluso en provincias extra pampeanas. Esto ha significado un cambio tecnológico, una agriculturización en la región pampeana, así como un cambio de la maquinaria agrícola. El rendimiento no aumentó tanto, pero sí la producción en términos de extensión cultivada.

La soja R.R. permite el uso de herbicidas glisofosfato y la siembra directa. La expansión se traduce en un crecimiento de la superficie cultivada, de 8.000.000 hectáreas iniciales a 16.500.000 de há sembradas con soja, con lo cual se ha modificado la estructura productiva, con una intensificación ganadera en la región pampeana y una expansión de la agricultura y la ganadería, incluso a regiones extrapampeanas. Hubo un mayor crecimiento de la soja con varios cambios y mayor estabilidad para la tecnología intensiva ganadera y el sector lácteo.

Se produjo un fuerte impacto por los cambios en los activos sociales, en la propiedad y el arrendamiento, aumento del tamaño de las explotaciones, contratistas de maquinaria, rentistas, pools de siembras, y el empleo rural, conduciendo a todo el interior hacia la “modernización” de la Pampa. Esto trajo cierto “bienestar” por el desarrollo agrícola, que se tradujo en una fuerte votación de las clases rurales y medias del campo.

Desde la liberación de Argentina de la Corona Española hasta nuestros días, las retenciones siempre han sido un recurso de diferentes los gobiernos que han cobrado diversas retenciones en diversas épocas y éste ha sido siempre un método de recaudación fiscal, condicionada por los precios nacionales e internacionales. La economía pampeana produce muchas divisas y recursos fiscales que son el sostén de la población, pero no se articula con la política cambiaria [deudas en dólares]. Las retenciones y la rentabilidad se han relacionado con los derechos de exportación o impuestos, y así surge el conflicto por la distribución de los excedentes. Nace así la Resolución 125/8 del 8/3/2008, sobre las RETENCIONES MÓVILES previstas para cuatro años, diferenciadas para la soja (44,1%) y el girasol (39,1%). Los precios internacionales han subido para la soja (73%) y el girasol (111%).

Sin embargo ahora se plantea la detención del proceso de “sojización” para estimular cultivos diferenciales. También es importante lo concerniente a los Derechos de exportación de soja (Resolución 155/08), y se discute el tope que cobra el productor aunque aumente el precio de la soja.

Las críticas que se hacen a este particular cambio son que el mismo afecta la rentabilidad, hay un aumento de los costos y afecta los mercados. Como resultado se han producido movilizaciones y cortes de ruta. Por otro lado las compensaciones favorecen a los productores de soja en vez de detener la “sojización”. Finalmente el 18 de julio de 2008 se derogan las retenciones.

En conclusión, el esquema se originó en la Secretaría de Política Económica, y no en la Secretaría de Agricultura, con lo cual falló el diagnóstico desde el inicio. No se consideraron diferencias en los productos ni en cuanto a los costos y se planteaba para varios años, pero se evidencian errores de diseño. El piso o el techo no ajusta a los costos y no hubo una previsibilidad en cuanto a mercados de futuro, concertación de riesgos, previsión de sistemas de comercialización, manejo de la política agraria. Fue un manejo político, manifestación de un modelo fiscal sin manejo adecuado de políticas agrarias. El objetivo ahora es detener la “sojización”. Hubo una restricción a la Secretaría de Agricultura Argentina en favor de una cultura de comercio interior, con falta de estadísticas agropecuarias adecuadas, lo cual generó un malestar de los productores por la intervención de los mercados que afectó la producción y la inversión.

Las compensaciones son ineficientes, costosas, se benefician los sectores que no las necesitan y se cuestiona la “redistribución” como objetivo. Hubo un diagnóstico inadecuado de la estructura agraria y de los nuevos actores sociales, y queda el interrogante de si conviene o no conviene prever impuestos a las exportaciones.


Expansión e intensificación agrícola en Uruguay: motores, rasgos principales, perspectivas

GONZALO SOUTO
INGENIERO AGRÓNOMO – UDELAR

Analizó la expansión e intensificación de la agricultura, con algunos indicadores de la situación sectorial, las características del crecimiento agrícola y los fundamentos de la dinámica de este proceso.

Ha habido un aumento del PBI desde 1990 con un crecimiento particular en la última década. Todas las actividades, es decir, todas las producciones crecen; crece el precio de la tierra y crece la productividad, hay una mayor presión sobre los recursos naturales, específicamente suelos y aguas,

Es un cambio de gran amplitud (en un corto período de tiempo) que en el mapa de la actividad sectorial, cambia el peso relativo de las actividades, la estructura agraria, la organización empresarial, la tecnología, etc. Y las cosas que crecen desplazan a otras, así la agricultura desplaza a la ganadería. Una mayor expansión agropecuaria significa más exportaciones agropecuarias y aumenta el valor de la tierra.

Previamente se describe un estancamiento en 1980, hasta la década de 1990 a 2000, y luego hay un crecimiento debido a cambios de gran magnitud. Desde una agricultura subordinada fuertemente vinculada, surge un crecimiento de cultivos, pasturas y ganadería, pasturas originadas de alterar los cultivos. Desde el 2000 ha habido un cambio técnico con el liderazgo de la soja y desde entonces, la productividad no ha dejado de crecer. Esto ha significado un cambio técnico muy importante y su consecuencia ha sido el aumento de la actividad agropecuaria. Se van incorporando otros cultivos, y en definitiva el modelo tecnológico cambió.

Cambió el patrón de cultivos, que se expandió más rápido, con una creciente adopción de la “agricultura continua” y la articulación de la agricultura con otras formas de producción, versus la ganadería con más costos de producción, combinando la pastura con granos.

Otras cosas que se combinan son fundamentalmente la presión de empresas argentinas, los cambios del modelo de producción, los cambios en la forma de gestión y jerarquización del negocio, y cambios en la base empresarial.

En cuanto a los fundamentos, hay un favorable contexto externo (CRB Commodity Price Indexes) e impulsos del contexto interno: 1) hay un marco adecuado de políticas, a través de procesos macro económicos; 2) una dispersión competitiva de los mercados domésticos; 3) una innovación y cambio técnico intenso; 4) disponibilidad de recursos naturales e infraestructura: almacenaje, carreteras, puertos, etc. El mercado de la soja se relaciona con la actividad cambiaria.

El estancamiento de las décadas del 50´ y del 70´ en Argentina siempre se mantuvo con ciclos ganaderos de aumento de stock versus liquidaciones de stock sin mayor despegue. En 1908 había unas 8.000.000 de cabezas de ganado, cifra que siempre se mantuvo igual. Pero desde hace unos 18 años se ha roto el estancamiento debido a un aumento de la producción, aumento de las exportaciones, variación en la composición del rodeo, edad de faena, adopción de nuevas tecnologías, todo lo cual favorece un sobre aumento de la producción.

Dicho aumento se vio afectado por las crisis asiáticas, tequila, rusa y aftosa, pero a pesar de ello siguió un crecimiento en forma exponencial, y en un período de unos 14 años de 0,3% aumentó a 3,5%.

En comparación, tomando el 2001 como índice 100, el Uruguay ha aumentado en proporción (no en cantidad). Desde 1994 (crisis del 2000 y aftosa) el crecimiento ha sido mayor. Este cambio se produjo en vinculación con la elección de animales de “boca llena” para faenar, en vez de animales jóvenes, y la evolución de forrajes (250.000 há), que cambiaron el estancamiento con un aumento a partir de los 90´. Otros cambios que contribuyeron fueron la supresión del stock reglado, la liberación de la faena para exportación, la libertad de exportación de cueros, y la libertad de exportación de ganado en pie.

Ahora el productor tiene una opción más de mercado cuando los frigoríficos ofrecían precios bajos, de modo que puede acudir a libre contratación, y cuenta con la eliminación de precios mínimos, así como la eliminación de permisos previos de exportación, a través de una nueva política de crédito del BROU a la industria.

La conclusión para Uruguay, a partir de la desregulación se observa la ruptura de un período de 40 años de estancamiento, mediante políticas que han liberado la industria ganadera.

En Argentina hay 10 veces más habitantes, un 20 a 30% de la producción ganadera se exporta (al revés de Uruguay, donde es mucho más lo que exportamos) con lo cual existe una fijación del precio interno.

En el 2001 se produjo un cierre de los mercados por la crisis de la aftosa, pero aún así en Argentina, en general se exporta un 15 a un 20%, lo que significa entre 45.000.000 a 55.000.000 de cabezas con un promedio en 50.000.000, que se han mantenido desde 2004 a 2008 (53.000.000), y se da un mismo marco que con nosotros.

Ha habido un aumento de la faena desde el 2000 (11.000.000) al 2005 (14.252.000) y se sacrifican hembras, lo que significa un cierre de stock (se faenan vientres) en un total de 54.000.000 de cabezas.

Estos ciclos ganaderos se mueven en un marco normativo, con un peso mínimo de faena, con cambios organizativos en la comercialización, suba de exportación de un 5 a un 15%. En Argentina existen regulaciones que afectan el consumo, y si se produce una caída del stock, luego de 30 años de estancamiento, tendrá que recurrir a importar carne para mantener el consumo de 60 kgrs/ habitante.

Finalmente el INGENIERO AGRÓNOMO GONZALO SOUTO recordó unas palabras de su padre, docente de la Universidad: “En lo posible el Mercado, en lo necesario el Estado.”


Seguridad y soberanía alimentaria. Implicancias políticas de la crisis mundial de alimentos en Argentina y Uruguay

PABLO RODRÍGUEZ MASENA
LIC. EN CIENCIA POLÍTICA - UBA.
MAESTRÍA EN DISEÑO Y GESTION DE POLÍTICAS SOCIALES DE FLACSO ARGENTINA (En Curso)

Trató el concepto de Seguridad Alimentaria, acerca de “dejar liberado al mercado las decisiones de qué puedo comer y qué no”. A mediano plazo estaremos sometidos dentro de una verdadera crisis alimentaria, que limitará nuestra propia capacidad de comer lo que estábamos acostumbrados a comer, y entonces es necesario analizar el fenómeno de la seguridad alimentaria.

Debe recordarse el derecho de todas las personas a tener una alimentación total y nutricionalmente adecuada y suficiente. Significa poner el esfuerzo en el marco social y político que regula las relaciones que permiten a las agrupaciones sociales: adquirir sus alimentos en una economía organizada a escala mundial (salarios, precios, impuestos), producirlos (derechos de propiedad) y entrar en programas asistenciales (inversión social). Esto significa “reglamentar la producción agropecuaria nacional y el mercado doméstico, a fin de alcanzar metas de desarrollo sustentable y para decidir en qué medida quieren ser autosuficientes”.

La soberanía alimentaria no niega el comercio internacional, defiende la opción de formular aquellas políticas y prácticas comerciales que mejor sirvan a los derechos de la población, a disponer de una producción agropecuaria nutritiva, sana y ecológicamente sustentable.

Secretaría de agricultura (INDIA 1991): “la seguridad alimentaría no consiste en tener comida en los almacenes, sino dólares en el bolsillo. Se ha argumentado que la seguridad alimentaría no depende de la autosuficiencia alimentaria (de que se cultiven alimentos localmente para el consumo local) sino de la independencia alimentaria para comprar comida en los mercados internacionales),”

Condiciones asociadas a la seguridad alimentaria en Argentina

Suficiencia: HAY alimentos DISPONIBLES en cantidades suficientes para abastecer a toda la población, (los alimentos que se producen + los que se importan + stock – los que se exportan – las pérdidas por industrialización y el transporte: son suficientes para brindar a cada habitante un promedio de 3181 kcal/día, 51% superior al requerimiento nutricional medio)
Estabilidad: producción con capacidad de asimilar las variaciones cíclicas estacionales o climáticas.

Sustentabilidad: la explotación de los recursos posibilita su reproducción en el futuro mediato, hay dudas sobre el largo plazo.
Autonomía: el abastecimiento no depende del suministro externo (excepto de café y frutas tropicales)

Equidad: No toda la población tiene acceso a una alimentación culturalmente aceptada, nutricionalmente adecuada, variada y suficiente para desarrollar su vida.

Surgen las preguntas: ¿el Peronismo es defensor del Neoliberalismo? ¿Interesa o no la intervención del Estado?

Hacia el monocultivo de soja

• La producción de soja en Argentina se inició a comienzos de los 70.

• El aumento de la producción de soja se produjo en detrimento de otros cultivos agropecuarios: los tambos de Santa Fé y Córdoba, la caña de azúcar y la horticultura en Tucumán, las yungas salteñas, los árboles frutales, las leguminosas, lentejas y arvejas, el ganado porcino en la provincia de Buenos Aires, el algodón en Chaco.

• El aumento de la producción de soja poco tiene que ver con el aumento de productividad. La productividad no varió en gran medida a lo largo de los años.

• La siembra de soja avanza sobre los demás cultivos del sector oleaginoso, teniendo una participación del 83% de la siembra total del sector. La participación del sector aumenta sobre la siembra total del país, pasando del 16% en los 70 al 56% en 2002, valores que se mantienen hasta el 2008.

• Los productos oleaginosos tienen tres usos: la producción de grano, aceite para consumo humano y harinas proteicas (subproductos y harinas forrajeras para consumo animal como alimento balanceado).

Niveles y componentes de la seguridad alimentaria

Nivel Macroeconómico:

Nivel Macrosocial

Suficiencia

Estabilidad

Autonomía

Sustentabilidad

Depende del mercado mediante la capacidad de compra (relación Precios de alimentos con los Ingresos de la población) y del Estado a través de políticas públicas que inciden sobre precios e ingresos o actúan compensando sus caídas.


Diversificación de las fuentes de ingreso. Utilización de los distintos métodos de trabajo urbano: desarrollo de redes: asistencia social alimentaria y autoproducción.

Diversificación de las fuentes de abastecimiento:

Utilizar ofertas de circuitos formales e informales de abastecimiento para abaratar la canasta.

Manejo de la composición familiar.

Autoexploración: trabajar más y comer menos


Cuando se define Canasta de Alimentos, se ve que su composición es diferente según el destinatario: para ricos tiene 35 alimentos pero para pobres tiene 7 que además no son nutricionalmente adecuados (harina, grasa, papas) sino más bien “marcadores” de la pobreza, con lo cual se condiciona la obesidad versus los cuerpos delgados y esbeltos de la clase rica.

La constitución física de las “Donas” que antes constituía el modelo típicamente burgués, hoy es sinónimo de pobreza, mientras que en la clase alta los cuerpos son delgados y esbeltos. Se compara la constitución física mayoritaria de diferentes estratos sociales o sectores (pobres obesos versus delgados esbeltos) cuya diferencia radica en la diferente calidad de los alimentos que consumen.

En cuestiones asociadas a la producción el Estado debe tener políticas públicas claras y no debe seguir presiones ideológicas. Por otra parte no podemos dejar exclusivamente al Mercado como el principal proveedor de alimentos de la población, ya que como pasa hoy en día con el agua, elemento natural, se ha creado un mercado donde antes no lo había, y hoy se compra agua embotellada que es de mejor calidad que el agua potable de suministro oficial; con el mismo criterio, dentro de algunos años deberemos deambular con tubos de aire envasado, porque “será mejor que el aire que respiramos” En el mercado de alimentos pasa lo mismo. ¿Por qué tienen que formar parte de un libre mercado las cosas que siempre han sido “naturalmente consumidas”?

¿Pero qué hacen los pobres? ¿Perder la oportunidad de vender para que coman los “rubios”? ¿Cuánto más se baja en el estilo social?

La respuesta está en el maneo oportuno de planes sociales, mediante un rol del Estado tomando ciertas decisiones. La constitución familiar de los pobres es con mayoría de niños porque ellos significan más producción, más recolección, más ingresos, (en el trabajo de reciclado, cuantos más niños se tenga, más material de reciclaje se junta) mientras que en las familias de ricos los niños tienen padres financiadores, y no interesa tanto el número de hijos.

En cuanto al monocultivo de la soja, éste produjo un desplazamiento que no tiene que ver con la productividad. El grueso de la producción se destina para el biocombustible y el consumo de animales para que produzcan más. En Argentina el modelo agrario industrial ha cambiado y a expensas del monocultivo desaparece la biodisponibilidad, y se rompe con la diversidad cultural, entre 1988 y 2002 desaparecen los productores que no pudieron hacerse cargo de las hipotecas (81.000), aparecen nuevos actores: pool de siembra (fideicomisos), y el campo pasa de la propiedad a la detentación, con una agricultura sin agricultores.

El problema se originó en una decisión política tomada sin tener en cuenta los riesgos y los errores políticos. Fue una medida política que no debió haber tenido la magnitud que tuvo, a consecuencia de una política dominada por una relación de poder que, si bien en un principio fue hegemónica en cuanto a la decisión de adoptar de un modelo neoliberal, luego demostró una insuficiente autonomía, ya que bastaron tres o cuatro Asociaciones que le hicieron frente.

En todo caso fue el producto de un corporativismo fascista que actuó en la toma de decisiones “con o contra” la nación. No debemos olvidar que los diarios “La Nación” y “Clarín” son socios en la producción de soja, y por otra parte ir en contra de sus intereses significa tácitamente “ATACAR LA LIBERTAD DE PRENSA” (¿?). En este juego de poder se siguen demostrando actitudes políticas nefastas (asesinato de Cabezas).

En la interna de los organismos de poder, el Vicepresidente que representa al Ejecutivo, está en “la oposición” de un Peronismo parlamentario donde “gana el oficialismo”.

En definitiva hubo una falta de discusión sobre una política agraria. El campo no es verde: es uno de los lugares más negros, con evasión impositiva, trabajo en negro (58%), trabajo infantil. El campo es un colectivo muy grande y heterogéneo.

Al no poder hacerse el Censo Agrario no se puede hablar de la estructura agraria actual.


No hay comentarios: